Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lara Marquez, Juan Manuel', tiempo de consulta: 0.57s Limitar resultados
1
informe técnico
El estudio sobre el "Nivel ortográfico de los alumnos ingresantes a la FIME - UNAC, 2023-B y 2024-A" tiene como objetivo evaluar la competencia ortográfica de los estudiantes al momento de su ingreso a la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao (FIME-UNAC). Entre los aspectos más importantes que se pueden destacar están que los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes ingresantes presentan deficiencias significativas en cuanto al dominio de las normas ortográficas. Un porcentaje considerable de los estudiantes cometió errores frecuentes en la acentuación, uso de tildes y puntuación, lo que sugiere que el nivel ortográfico es insuficiente para el contexto académico en el que se van a desempeñar. Se identificaron patrones recurrentes en los errores cometidos por los estudiantes, especialmente en palabras con diptongos, ...
2
informe técnico
La presente investigación de tipo descriptiva- cualitativa trata sobre los "Factores socioeconómicos que intervienen en el desempeño académico de los ingresantes de la facultad de ingeniería mecánica y de energía de la UNAC en el año 2018", lo hemos dividido en tres partes: la parte 1 se trata el ASPECTO SOCIOECONÓMICO, en la que consideramos temas como las personas que viven con el estudiante, cuanto dependen económicamente de sus padres, Promedio de ingreso familiar, Dinero que recibe diario para sus gastos personales, si desempeña labor remunerada, actividad en la que trabaja, tiempo que está trabajando, horas que trabaja, exigencia de sus empleadores, cómo afecta el trabajo a sus estudios, cuanto percibe mensualmente, propiedad de la vivienda donde reside, servicios con que cuenta la vivienda, artefactos con que cuenta en el hogar, movilidad de su casa a la universidad, ...
3
informe técnico
El presente texto constituye un material de apoyo didáctico a la asignatura de ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, que se dicta en la Facultad de ingeniería Mecánica y de Energía de la UNAC; dicha asignatura pertenece al área de Estudios generales de los Departamentos Académicos de Ingeniería Mecánica y de Ingeniería en Energía; es de carácter teórico y práctico, comprende el estudio de la deontología y la axiología como parte de los sistemas de valores o conductas y costumbres, la ética y la moral del profesional en ingeniería. Por ello, se hace imprescindible un texto que sirva como material didáctico auxiliar y de referencia obligatoria y más como una guía para el desarrollo de la asignatura de Ética y Responsabilidad Social, que consideramos fundamental para la correcta formación del profesional en ingeniería, para que desde la vida estudiantil pueda regir sus acto...