Modelamiento y simulación de un compensador estático con control difuso para mejorar el factor de potencia
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación trata sobre el Modelamiento y simulación de un compensador estático con control difuso para mejorar el factor de potencia, en una red eléctrica de media tensión para la regulación del factor de potencia (FP), La metodología empleada en la investigación está conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control difuso Factor de potencia Compensador Sincrono (Statcom) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación trata sobre el Modelamiento y simulación de un compensador estático con control difuso para mejorar el factor de potencia, en una red eléctrica de media tensión para la regulación del factor de potencia (FP), La metodología empleada en la investigación está conformada por el modelado del proceso, estrategia de control mediante transformación de Park y modulación de ancho de pulso senoidal, por último el diseño del control difuso. Se puede verificar que los controladores mantienen el factor de potencia (FP) dentro de la unidad o valor deseado. Este tipo de control avanzado (lógica difusa), tiene la capacidad de manejar data impredecible, haciéndolo útil en procesos complejos, que son muy difícil de realizarlo por métodos clásicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).