Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020

Descripción del Articulo

El presente informe da a conocer las acciones realizadas en el servicio de Enfermería, básicamente en el área de Control de Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud de Arizona, en la que se realizó el CRED a los niños y niñas menores de 1 año, asimismo al detectar algunos problemas en los niños,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Nina, Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de intervención
Implementación
Crecimiento
Desarrollo
Niños menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_b9eb7af6a142d22be5e8249200103c47
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8290
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
title Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
spellingShingle Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
Laura Nina, Amelia
Plan de intervención
Implementación
Crecimiento
Desarrollo
Niños menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
title_full Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
title_fullStr Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
title_full_unstemmed Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
title_sort Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020
author Laura Nina, Amelia
author_facet Laura Nina, Amelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Nina, Amelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de intervención
Implementación
Crecimiento
Desarrollo
Niños menores
topic Plan de intervención
Implementación
Crecimiento
Desarrollo
Niños menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente informe da a conocer las acciones realizadas en el servicio de Enfermería, básicamente en el área de Control de Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud de Arizona, en la que se realizó el CRED a los niños y niñas menores de 1 año, asimismo al detectar algunos problemas en los niños, tales como desnutrición, anemia, infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, violencia, etc. se ha planteado realizar las atenciones con un enfoque integral; esto significa que el niño o niña que se ha sido detectado con alguna patología o morbilidad se ha referido al especialista correspondiente, esta referencia fue de manera oportuna (garantizando su atención integral); asimismo para garantizar el buen desarrollo del niño y niña se implementó sesiones educativas y demostrativas grupales con las madres. Estas sesiones se realizaron con la participación activa de las madres teniendo en consideración los alimentos que producen las familias. La intervención realizada es de suma importancia, dado que con esta estrategia las familias incorporaron en sus dietas alimentos balanceados, propios de sus zonas y mejoran el estado nutricional de los niños por ende se reduce los índices de anemia, desnutrición y otras morbilidades.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-07T16:07:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-07T16:07:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8290
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8290
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf4f98a5-cf0f-41cb-8290-d5db83e8fde0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fe00f78-73ac-415f-8323-22e7f365b998/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0aa49099-2396-44af-ba96-8cfed6b0b050/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94b68bd3-76c8-40c5-9d88-df418190b968/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/859ccf5d-a4a4-423e-a62c-519a4d67d623/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04939b5b-cbab-4f03-b34f-ce6a3a1fe91c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d017e84-ef79-4c61-aeaa-f78324f9fadc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57d69e82-a3f1-4a88-86e9-5c69a6bf6ff8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b49e8a4-8a40-4379-b2d8-f37dd834807f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4034ec8-55c3-47c4-9b3c-23fadc9c569d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d7e1fbd55e58fb9e561b84802c8701e
867e30259848f8f7a7ba8a254f384684
79f48c5fe58fe964ddd69620b7703327
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cfccce1998fae91bc1e4dcd758a1ee98
6f0a342dad77e7db0c86fdd97961a16e
f5ef8ba167b2d4910b232e51481ebdea
331313ea210dbde07c005c453bbc000e
de7be20c5377a479cd0c6436fb333aee
79f8ff1de2d0a4c2ab6cbf6b7a018f48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066441089974272
spelling Ferrer Mejía, Mercedes LulileaLaura Nina, Amelia2023-12-07T16:07:37Z2023-12-07T16:07:37Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/8290El presente informe da a conocer las acciones realizadas en el servicio de Enfermería, básicamente en el área de Control de Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud de Arizona, en la que se realizó el CRED a los niños y niñas menores de 1 año, asimismo al detectar algunos problemas en los niños, tales como desnutrición, anemia, infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, violencia, etc. se ha planteado realizar las atenciones con un enfoque integral; esto significa que el niño o niña que se ha sido detectado con alguna patología o morbilidad se ha referido al especialista correspondiente, esta referencia fue de manera oportuna (garantizando su atención integral); asimismo para garantizar el buen desarrollo del niño y niña se implementó sesiones educativas y demostrativas grupales con las madres. Estas sesiones se realizaron con la participación activa de las madres teniendo en consideración los alimentos que producen las familias. La intervención realizada es de suma importancia, dado que con esta estrategia las familias incorporaron en sus dietas alimentos balanceados, propios de sus zonas y mejoran el estado nutricional de los niños por ende se reduce los índices de anemia, desnutrición y otras morbilidades.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de intervenciónImplementaciónCrecimientoDesarrolloNiños menoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Plan de intervención en la implementación del control de crecimiento y desarrollo del niño menor de un año con enfoque integral en el puesto de salud Arizona. Ayacucho. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia40772490https://orcid.org/0000-0003-0585-940728806785922199Siccha Macassi, Ana LucyLópez de Gómez, Ana ElviraYamunaque Morales, Ana Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTRABAJO ACADEMICO - NINA AMELIA LAURA.pdfTRABAJO ACADEMICO - NINA AMELIA LAURA.pdfapplication/pdf1487821https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf4f98a5-cf0f-41cb-8290-d5db83e8fde0/content0d7e1fbd55e58fb9e561b84802c8701eMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf376939https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fe00f78-73ac-415f-8323-22e7f365b998/content867e30259848f8f7a7ba8a254f384684MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf136983https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0aa49099-2396-44af-ba96-8cfed6b0b050/content79f48c5fe58fe964ddd69620b7703327MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94b68bd3-76c8-40c5-9d88-df418190b968/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO ACADEMICO - NINA AMELIA LAURA.pdf.txtTRABAJO ACADEMICO - NINA AMELIA LAURA.pdf.txtExtracted texttext/plain74306https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/859ccf5d-a4a4-423e-a62c-519a4d67d623/contentcfccce1998fae91bc1e4dcd758a1ee98MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain94698https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04939b5b-cbab-4f03-b34f-ce6a3a1fe91c/content6f0a342dad77e7db0c86fdd97961a16eMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2303https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d017e84-ef79-4c61-aeaa-f78324f9fadc/contentf5ef8ba167b2d4910b232e51481ebdeaMD515THUMBNAILTRABAJO ACADEMICO - NINA AMELIA LAURA.pdf.jpgTRABAJO ACADEMICO - NINA AMELIA LAURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28931https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57d69e82-a3f1-4a88-86e9-5c69a6bf6ff8/content331313ea210dbde07c005c453bbc000eMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27076https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b49e8a4-8a40-4379-b2d8-f37dd834807f/contentde7be20c5377a479cd0c6436fb333aeeMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9243https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4034ec8-55c3-47c4-9b3c-23fadc9c569d/content79f8ff1de2d0a4c2ab6cbf6b7a018f48MD51620.500.12952/8290oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/82902025-08-04 00:18:57.833https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).