Intervención de Enfermería en Niño menor de 2 años con Anemia Ferropénica en el puesto de Salud Santa Flora – 9 de octubre de Juliaca 2017
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica es un problema grave que sigue afectando a niños menores y es un problema de salud pública que requiere de una intervención oportuna por parte del profesional de enfermería en ese sentido se realiza la intervención una familia donde se evidencia el riesgo a la salud debido a un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2353 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención de Enfermería en Niño menor de 2 años |
Sumario: | La anemia ferropénica es un problema grave que sigue afectando a niños menores y es un problema de salud pública que requiere de una intervención oportuna por parte del profesional de enfermería en ese sentido se realiza la intervención una familia donde se evidencia el riesgo a la salud debido a un deficiente saneamiento ambiental, se considera puntos importantes el consumo de agua, la eliminación de excretas, la eliminación de residuos sólidos domiciliarios y la funcionalidad familiar. Enfermería es una profesión que brinda cuidados no solo a nivel individua en el campo hospitalario, sino es parte fundamental del trabajo familiar y comunitario, lo que conlleva a realizar intervenciones no solo a nivel del establecimiento de salud sino en el área geográfica de la vivienda con un trabajo extramural con actividades que conlleven hacia la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Se pone a consideración el presente trabajo realizado ya que es una contribución a la implementación de los programas de familias y viviendas saludables. Por lo que se presenta en el trabajo según la propuesta: Capítulo I, se contempla la Valoración. Capitulo II. Diagnóstico de enfermería Capitulo III. Planificación Capitulo IV. Ejecución y Evaluación Capitulo V. Fundamentación teórica, que incluye las conclusiones y recomendaciones del trabajo académico realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).