“Intervención de enfermería en la anemia en niños menores de 5 años en el distrito de Panpachiri, Provincia de Andahuaylas. 2018“

Descripción del Articulo

Escogí el tema de la Anemia, porque es uno de los grandes problemas de Salud Pública que repercute en nuestra niñez que es el futuro de nuestro país, no es lo mismo tener una población infantil saludable con un crecimiento y desarrollo normal que sería lo ideal que una niñez con anemia y desnutrició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Salas, Rosa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería
Anemia en niños menores de 5 años
Descripción
Sumario:Escogí el tema de la Anemia, porque es uno de los grandes problemas de Salud Pública que repercute en nuestra niñez que es el futuro de nuestro país, no es lo mismo tener una población infantil saludable con un crecimiento y desarrollo normal que sería lo ideal que una niñez con anemia y desnutrición crónica, con talla baja, con bajo peso, riesgo nutricional, predispuesta a las infecciones respiratorias, diarreica crónica por la misma baja inmunidad. Por consiguiente, con gasto del presupuesto estatal, que bien serviría para obras públicas que mejoren la calidad de vida de la población. En el presente trabajo, se describe las estrategias tomadas para la reducción de la anemia infantil: a) plan de capacitación a las madres de niños de 0 a 5 años víctimas de anemia leve y b) la creación de un chocolate fortificado con hierro (150 ml). Este trabajo es sustentado a través de gráficos y cuadros estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).