Intervención de enfermería en suplementación de hierro polimaltosado en madres de niños de 4 y 5 meses para la prevención de anemia en el Centro de Salud Pacucha Andahuaylas 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se realizó un plan de mejora para la suplementación del hierro polimaltosado en madres de niños de 4 y 5 meses DE EDAD este plan tiene una justificación relevante, una finalidad, así como tiene un cronograma de actividades, así como la evaluación, recursos mínimos, este plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balvoa Barazorda, Vianey Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Hierro polimaltosado
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se realizó un plan de mejora para la suplementación del hierro polimaltosado en madres de niños de 4 y 5 meses DE EDAD este plan tiene una justificación relevante, una finalidad, así como tiene un cronograma de actividades, así como la evaluación, recursos mínimos, este plan fue planteado y ejecutado en los meses de enero a junio de 2022, cabe señalar que el plan es de elaboración propia. De otro lado, este trabajo, consta de 3 capítulos distribuidos de la siguiente manera; en el capítulo I: Se describe la situación del problema, capitulo II: El marco teórico, Capítulo III: El desarrollo de actividades del plan de mejora que está relacionado con el problema, las conclusiones, recomendaciones, la referencia bibliográfica y anexos. Esta trabajo se realiza en la jurisdicción del distrito de Pacucha, específicamente en el centro de salud Pacucha, es un centro estratégico que tiene principios como de integridad ya que brinda atención en todas las áreas sobre todo con enfoque bio-psicosocial en los programas de prevención y promoción de la salud, es universal ya que cobertura más del 85 % de toda la población, el 13 % es de Essalud y solo 2 % brinda a Fospoli, el centro brinda atención de calidad y equidad sin distinción alguna, además de trabajar con corresponsabilidad en coordinación con las diferentes autoridades del distrito, y por ultimo brinda atención con solidaridad y eficiencia por el bien de todas las personas del distrito en busca de contribuir a mejorar su estado de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).