Factores socioculturales en la administración de hierro polimaltosado y la anemia en niños y niñas de 6 meses del establecimiento de salud I-4 Consuelo de Velasco, Piura – 2024
Descripción del Articulo
En este estudio el objetivo fue determinar la relación que existe entre los factores socioculturales en la administración de hierro polimaltosado y la anemia en niños y niñas de 6 meses del establecimiento de Salud Consuelo De Velasco, Piura – 2024, la metodología de estudio es de tipo correlacional...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Anemia Hierro polimaltosado Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En este estudio el objetivo fue determinar la relación que existe entre los factores socioculturales en la administración de hierro polimaltosado y la anemia en niños y niñas de 6 meses del establecimiento de Salud Consuelo De Velasco, Piura – 2024, la metodología de estudio es de tipo correlacional con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental tomando en cuenta un intervalo de confianza del 95% y considerando los parámetros de complejidad de la encuesta. Se describieron las frecuencias relativas en el análisis. Para el análisis se empleó la prueba de chi cuadrado para las variables. Los resultados fueron los factores socioculturales bajo y hemoglobina normal tuvo un (61,7%), factores socioculturales medio y anemia leve fue un (57,1%) y los factores socioculturales alto y la anemia moderada fue de (50,0%).llegando a las siguientes conclusiones, existe relación entre ambas variables, mostrando que los factores socioculturales en la administración de hierro polimaltosado y la anemia en los niños y niñas de 6 meses de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).