Eficacia y seguridad del hierro polimaltosado para gestantes con anemia: revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Antecedentes: La anemia en gestantes es un problema de salud pública. El manejo terapéutico consiste en administrar diariamente 120 mg de hierro elemental más ácido fólico durante 6 meses. Objetivo: Sistematizar evidencia actualizada con relación a la efectividad, seguridad y adherencia al hierro po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla-Untiveros, Beatriz Catherine, Rivero Cárdenas, Bárbara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6766
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.11.01.r0001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia, gestante, polimaltosado, sulfato ferroso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: La anemia en gestantes es un problema de salud pública. El manejo terapéutico consiste en administrar diariamente 120 mg de hierro elemental más ácido fólico durante 6 meses. Objetivo: Sistematizar evidencia actualizada con relación a la efectividad, seguridad y adherencia al hierro polimaltosado (HPM) en el tratamiento de anemia en gestantes, en comparación con el sulfato ferroso (SF). Método de búsqueda: Se buscaron ensayos aleatorizados y no aleatorizados en Medline (Ovid), Embase (Ovid), Cochrane Library, Lilacs y literatura gris. Recolección y análisis de datos: Dos autores seleccionaron los artículos, extrajeron los datos y realizaron verificaciones para verificar su exactitud. Se utilizó el enfoque Grade para evaluar la calidad de la evidencia para los resultados primarios. Se anticipó una alta heterogeneidad; por lo tanto, los resultados se agruparon mediante un modelo de efectos aleatorios. Resultados principales: Se incluyeron 2 ensayos clínicos. El análisis combinado de los ensayos con una duración de 8 semanas muestra un incremento significativo en los niveles de ferritina sérica con el uso del HPM (DM 6.06 IC 95% 3,25- 8,87) (certeza de la evidencia moderada), sin encontrar diferencia significativa en los niveles de hemoglobina sérica (DM -0.03 IC 95% -0,34 – 0,28) (certeza de la evidencia baja). Se observó que las gestantes con anemia que recibieron HPM presentaron menos efectos adversos y una mayor adherencia a la suplementación. Conclusión: La evidencia identificada sugiere una eficacia similar en ambos grupos; sin embargo, la tolerancia y la adherencia al HPM es mucho mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).