Factores de riesgo asociados a la evolución clínica en pacientes con covid-19 en el hospital regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue Establecer la asociación entre los factores de riesgos y la evolución clínica en pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay – 2022. El tipo de estudio fue básico no experimental, correlacional, transversal, observacional y retrospect...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo evolución clínica COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis fue Establecer la asociación entre los factores de riesgos y la evolución clínica en pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay – 2022. El tipo de estudio fue básico no experimental, correlacional, transversal, observacional y retrospectivo con una muestra global de 1397 historias clínicas, la fuente de información fue la data de los pacientes positivos del área COVID- 19 de dicho hospital del periodo enero a diciembre del 2021. Se obtuvo como resultados que el número de factores de riesgo en un paciente COVID-19 es determinante para la evolución clínica; los adultos mayores fueron de mayor incidencia como factor de riesgo con 30.71% de los casos; la infección respiratoria 23.12%; obesidad 7.59%; hipertensión 7.23% y diabetes mellitus 3.22%, con mayor prevalencia en adultos mayores de sexo masculino; los factores de riesgo con mayor mortandad, está la Enfermedad cardiovascular 12%; Hipertensión 10.9%; Obesidad 8.5%; Diabetes 6.6%; y, el Indicador de adulto mayor (>=60 años) 5.4%. Concluyendo que, la Enfermedad cardiovascular, Hipertensión, Obesidad, Diabetes y la condición de adulto mayor están asociadas a la mala evolución clínica y la mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19; asimismo, dichos factores se presentan en mayor incidencia en adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).