Gestantes con Covid 19 como factor de riesgo de prematuridad en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2020-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia del COVID-19 ha generado morbi mortalidad en diferentes grupos vulnerables como son las mujeres gestantes las cuales pasan por las alteraciones fisiológicas como inmunológicas ante la infección por el COVID-19, donde se observó que en este grupo se generó una serie de compl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Bravo, Mayte Betania, Quillahuaman Quispe, Yuliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuridad
COVID-19
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La pandemia del COVID-19 ha generado morbi mortalidad en diferentes grupos vulnerables como son las mujeres gestantes las cuales pasan por las alteraciones fisiológicas como inmunológicas ante la infección por el COVID-19, donde se observó que en este grupo se generó una serie de complicaciones como lo fue el aumento de la prematuridad. Se ha visto que a 2,377 m.s.n.m. no hay evidencia de la asociación entre el COVID-19 en gestantes y prematuridad. Objetivo: Determinar si el COVID-19 en gestantes es un factor de riesgo para el desarrollo de prematuridad atendidas en el Hospital Guillermo Diaz de la Vega Abancay 2020-2022. Material y método: Estudio de cohorte retrospectivo. El muestreo no fue aleatorio y también se realizó una regresión logística para las siguientes variables por conveniencia: control prenatal, intervalo entre embarazos, peso al nacer, edad materna, educación, sexo al nacer y ocupación. Donde la muestra fueron 60 expuestos (aquellas gestantes con diagnóstico positivo de COVID-19 con un parto a partir de la semana 22) y 60 no expuestos (aquellas gestantes diagnóstico negativo de COVID-19 con un parto a partir de la semana 22) hospitalizadas en el servicio de ginecoobstetricia del Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega Abancay en el periodo del 2020 a 2022. Resultados: Se halló un RR de 2,43 con un IC95% [1,09 - 5,43] de p = 0,023. Además, el grado moderado y severo de la infección de COVID-19 en gestantes presentó un RR de 4,36 con un IC95% [2,60 - 7,33]. Conclusiones: El COVID-19 en gestantes es un factor de riesgo para la presencia de un parto prematuro en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).