Uso de equipos de protección personal y riesgo de infección por covid-19 en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital Guillermo Diaz De La Vega- Abancay - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue establecer la relación entre el uso de equipos de protección personal y riesgo de infección por covid-19 en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos de protección personal riesgo de infección COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue establecer la relación entre el uso de equipos de protección personal y riesgo de infección por covid-19 en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2022. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, de corte transversal; estuvo constituida por una población muestral de 32 profesionales de enfermería, se utilizó como instrumento un cuestionario y la guía de observación. Se obtuvo resultados sobre el uso de los epp: el 25% no se retira objetos de su manos, el 81.25% no evita portar implementos que no vayan a ser utilizados, el 65.6% no sujeta la banda elástica del respirador N95; sobre los riesgos de infección se tiene el 43.7% si ha tenido que comprarse el EPP porque no hay en su servicio, el 71.9% indica que los elementos de protección personal (EPP) NO son suficientes, el 87.5% que los equipos, mobiliario e instalaciones NO son adecuados y suficientes; concluyéndose que existe un porcentaje significativo que no cumple con los pasos recomendados, se observa que el nivel de uso de epp es de un nivel bajo, medio y alto; en el que se evidencio que el nivel de riesgo de infección es medio y alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).