Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo

Descripción del Articulo

En la actualidad, la industria minera se enfrenta a la necesidad de tratar las aguas ácidas generadas del drenaje minero (DAM). Para abordar este desafío, se estableció un tren de tratamiento principal de aguas ácidas el cual se desarrolló en tres etapas claves. En primera instancia se desarrolló el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Arias, Dennis Hikold, Leandro Quispe, Josue Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tren de tratamiento principal
Aguas ácidas
Unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_b642c64c2db3f8f8b27d113e9adca6d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9211
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
title Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
spellingShingle Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
Ruiz Arias, Dennis Hikold
Tren de tratamiento principal
Aguas ácidas
Unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
title_full Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
title_fullStr Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
title_full_unstemmed Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
title_sort Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindo
author Ruiz Arias, Dennis Hikold
author_facet Ruiz Arias, Dennis Hikold
Leandro Quispe, Josue Ulises
author_role author
author2 Leandro Quispe, Josue Ulises
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Calla, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Arias, Dennis Hikold
Leandro Quispe, Josue Ulises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tren de tratamiento principal
Aguas ácidas
Unidad minera
topic Tren de tratamiento principal
Aguas ácidas
Unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En la actualidad, la industria minera se enfrenta a la necesidad de tratar las aguas ácidas generadas del drenaje minero (DAM). Para abordar este desafío, se estableció un tren de tratamiento principal de aguas ácidas el cual se desarrolló en tres etapas claves. En primera instancia se desarrolló el diseño mecánico, lo que permitió conocer los parámetros básicos de diseño, el dimensionamiento y las cargas a las cuales estarán sometidas las estructuras. Como segundo punto clave se desarrolló la fabricación, el cual permitió encontrar las desviaciones permisibles según los estándares de calidad y alcance del proyecto. Como tercer punto clave se desarrolló el montaje del sistema, el correcto desarrollo de esta actividad permitió garantizar un correcto funcionamiento del tren de tratamiento principal, a fin de lograr estas 3 etapas se planteó como objetivo la implementación de un tren de tratamiento de aguas ácidas mineras, con el propósito de reducir la acidez de aguas de mina y que cumplan en sus efluentes las normas ambientales vigentes para el agua, tales como el ECA 3 y el LMP. En consecuencia, la metodología que se utilizó fue de un diseño preexperimental con un grupo de pre y post prueba, para lo cual se contó con una población y muestra de cuatro tanques (Neutralización, Oxidación, Densadeg y Agua Clarificada) pertenecientes al tren principal, para ello se utilizó como instrumento un documento denominado registro de datos en campo. Finalmente, se hizo un análisis del agua logrando resultados esperados pues se logró obtener un pH promedio de ingreso de 3.35 y un pH promedio en la salida de 7.45, logrando así que el agua a entregar a sus efluentes cumplan las normas legales vigentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-23T20:22:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-23T20:22:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9211
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d59a31b-9b04-4bb8-9635-fc85f1b0fc33/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eed9dae-01e5-4cb1-b162-07f6a915c57c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7be274b1-3a73-4b74-a4ac-3a4208c9fb55/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80611fb-e000-4e60-b921-a86472bef5a4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97ee73fe-315d-42c5-93e9-196f47aeb17c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/010ffb73-008a-4949-83af-cd0b49394c20/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76c959b4-aa4a-484b-9f78-0b2965437f0d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a57458b4-bf99-4541-b428-6373f252bf15/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e493819a-bdfe-4951-940e-9c2d612c1be7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e9bff2d-c746-4109-af43-5b16cc542b27/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bd8aa325e9497dae3688c69288992c83
af274058cb8973c1c27e84b9200988e3
d49e74a03abdbe142959a118e4c69ba9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a3adfd9880ab2e2200d3bd1a9ba89b32
5355f4f7d0ecbf8de313287628d30b27
41059e51c98e30be51773accba647f2d
e318d50f1a60586673a5f64544b80b68
9b89327e6ea1c0e73cf2e9bd6dd9c140
0c7deed5b696f243f365eb739582c43c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066432651034624
spelling Mamani Calla, PabloRuiz Arias, Dennis HikoldLeandro Quispe, Josue Ulises2024-08-23T20:22:27Z2024-08-23T20:22:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9211En la actualidad, la industria minera se enfrenta a la necesidad de tratar las aguas ácidas generadas del drenaje minero (DAM). Para abordar este desafío, se estableció un tren de tratamiento principal de aguas ácidas el cual se desarrolló en tres etapas claves. En primera instancia se desarrolló el diseño mecánico, lo que permitió conocer los parámetros básicos de diseño, el dimensionamiento y las cargas a las cuales estarán sometidas las estructuras. Como segundo punto clave se desarrolló la fabricación, el cual permitió encontrar las desviaciones permisibles según los estándares de calidad y alcance del proyecto. Como tercer punto clave se desarrolló el montaje del sistema, el correcto desarrollo de esta actividad permitió garantizar un correcto funcionamiento del tren de tratamiento principal, a fin de lograr estas 3 etapas se planteó como objetivo la implementación de un tren de tratamiento de aguas ácidas mineras, con el propósito de reducir la acidez de aguas de mina y que cumplan en sus efluentes las normas ambientales vigentes para el agua, tales como el ECA 3 y el LMP. En consecuencia, la metodología que se utilizó fue de un diseño preexperimental con un grupo de pre y post prueba, para lo cual se contó con una población y muestra de cuatro tanques (Neutralización, Oxidación, Densadeg y Agua Clarificada) pertenecientes al tren principal, para ello se utilizó como instrumento un documento denominado registro de datos en campo. Finalmente, se hizo un análisis del agua logrando resultados esperados pues se logró obtener un pH promedio de ingreso de 3.35 y un pH promedio en la salida de 7.45, logrando así que el agua a entregar a sus efluentes cumplan las normas legales vigentes.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tren de tratamiento principalAguas ácidasUnidad minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de un tren de tratamiento principal de aguas ácidas para reducir la acidez de aguas de mina en la unidad minera Shahuindoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25813662https://orcid.org/0000-0002-6835-02134766402570442014713167Palomino Correa, Juan ManuelHuaman Alfaro, Juan CarlosCollante Huanto, Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - RUIZ-LEANDRO-MAMANI.pdfTESIS - RUIZ-LEANDRO-MAMANI.pdfapplication/pdf7994344https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d59a31b-9b04-4bb8-9635-fc85f1b0fc33/contentbd8aa325e9497dae3688c69288992c83MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf2012472https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eed9dae-01e5-4cb1-b162-07f6a915c57c/contentaf274058cb8973c1c27e84b9200988e3MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf457312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7be274b1-3a73-4b74-a4ac-3a4208c9fb55/contentd49e74a03abdbe142959a118e4c69ba9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80611fb-e000-4e60-b921-a86472bef5a4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - RUIZ-LEANDRO-MAMANI.pdf.txtTESIS - RUIZ-LEANDRO-MAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain102409https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97ee73fe-315d-42c5-93e9-196f47aeb17c/contenta3adfd9880ab2e2200d3bd1a9ba89b32MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102091https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/010ffb73-008a-4949-83af-cd0b49394c20/content5355f4f7d0ecbf8de313287628d30b27MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain144https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76c959b4-aa4a-484b-9f78-0b2965437f0d/content41059e51c98e30be51773accba647f2dMD515THUMBNAILTESIS - RUIZ-LEANDRO-MAMANI.pdf.jpgTESIS - RUIZ-LEANDRO-MAMANI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24393https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a57458b4-bf99-4541-b428-6373f252bf15/contente318d50f1a60586673a5f64544b80b68MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28221https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e493819a-bdfe-4951-940e-9c2d612c1be7/content9b89327e6ea1c0e73cf2e9bd6dd9c140MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44612https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e9bff2d-c746-4109-af43-5b16cc542b27/content0c7deed5b696f243f365eb739582c43cMD51620.500.12952/9211oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/92112025-08-04 00:01:04.532https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).