Metodología del aula invertida en el aprendizaje de números complejos para estudiantes de quinto grado de secundaria en la institución educativa particular Cibert-UNI, sede Zavaleta, Ate, 2024
Descripción del Articulo
En el presente informe, se ha recogido información sobre la aplicación del aula invertida en estudiantes del quinto grado de secundaria para el aprendizaje de números complejos en una institución privada del Perú. Este informe está estructurado por cinco capítulos: el primero capítulo trata sobre lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Educación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | En el presente informe, se ha recogido información sobre la aplicación del aula invertida en estudiantes del quinto grado de secundaria para el aprendizaje de números complejos en una institución privada del Perú. Este informe está estructurado por cinco capítulos: el primero capítulo trata sobre los aspectos generales, donde se detalla los datos de la empresa donde se realizó la experiencia profesional y los objetivos del proyecto; el segundo capítulo desarrolla los fundamentos de la experiencia profesional, el cual describe el marco teórico y describe las actividades desarrolladas; en el tercer capítulo se detalla los aportes realizados por la experiencia profesional, donde se describe la experiencia mediante procesos, técnicas e instrumentos, esquema metodológico, cronograma de actividades resultados e impacto de la experiencia; el cuarto capítulo se desarrollan las conclusiones obtenidas por cada objetivo planteado y el último capítulo se proponen recomendaciones que podría seguir la institución para el uso de la metodología del aula invertida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).