Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en el departamento de ciencias de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en específico dentro el área de la línea de física. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es una empresa encargada de brindad servicios educativos a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Vargas, Danny Javier Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Asincrónico
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id UNAC_b53ec642bc7eb19e895499100c3f96d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10508
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
title Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
spellingShingle Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
Vicente Vargas, Danny Javier Lorenzo
Retroalimentación
Asincrónico
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
title_full Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
title_fullStr Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
title_full_unstemmed Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
title_sort Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022
author Vicente Vargas, Danny Javier Lorenzo
author_facet Vicente Vargas, Danny Javier Lorenzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ortiz, Jesús Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicente Vargas, Danny Javier Lorenzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Retroalimentación
Asincrónico
Física
topic Retroalimentación
Asincrónico
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en el departamento de ciencias de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en específico dentro el área de la línea de física. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es una empresa encargada de brindad servicios educativos a nivel universitario en diferentes modalidades. Entre las modalidades que la universidad presenta están la presencial y semipresencial, sin embargo, durante la pandemia Covid-19, la universidad brindó una modalidad de enseñanza virtual. Es aquí donde la necesidad de brindar una educación de calidad a sus estudiantes, la universidad opto por crear el puesto de Asistente de Aprendizaje a Distancia (AAD), la cual se encargará de desarrollar actividades asincrónicas como son los foros de consultas y laboratorios asincrónicos, que en específico el AAD lo desarrollaba en el curso de física II. Como AAD del curso de física II, la actividad principal era el de valorar los informes de laboratorios asincrónicos realizadas por los estudiantes. Dentro de esta actividad se tiene dos momentos importantes: (a) Realizar una retroalimentación sobre el proceso de elaboración de los informes; (b) Realizar una retroalimentación del informe final presentado. Para el buen desarrollo de las actividades del primer momento se hizo uso de los foros de consultas, espacio donde los estudiantes dejaban sus consultas con respecto al laboratorio, luego el AAD daba una retroalimentación de las consultas. Para la última parte, el AAD calificaba el informe de laboratorio final dejando un comentario general del informe realizado. Sin embargo, durante el desarrollo de las retroalimentaciones brindadas y la entrega de informes, se noto una constante en los errores de los estudiantes, además de que las consultas realizas se limitan a pedir la corrección de sus soluciones. En tal sentido, dada la problemática que se presentó, el AAD vio la necesidad de mejorar retroalimentación brindada a los estudiantes con un objetivo en específico: Lograr el autoaprendizaje del estudiante. Para lograr tal objetivo el AAD realizo una retroalimentación efectiva al estudiante en todo momento, brindando la información necesaria para que el estudiante logre el objetivo de aprendizaje propuesto en cada laboratorio asincrónico. Los resultados de aplicar una retroalimentación efectiva en el proceso de elaboración de los informes y sobre el informe final presentado, fueron más que satisfactorios, los estudiantes dieron señales de lograr un autoaprendizaje, así como realizar consultas que lo ayudaban a lograr el objetivo de aprendizaje en cada sesión de laboratorio asincrónico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-04T15:36:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-04T15:36:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10508
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bde419e0-37be-4c8b-8aff-ea29f3fcb9b9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15d85e0e-e09c-4fe3-a6d5-ead9bc55a74e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e714bd4b-4e10-4462-8a52-0721f34da907/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a116f13d-aba0-4eb7-9a0a-0c89a30e3ca8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7468837-c7bd-400c-b450-c7fd3b52952f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ca817ec-d665-4138-9863-b9e1bd213337/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92d44085-5383-407a-8c76-9423fde55b5a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e76ac8b1-7c76-494f-8785-096c430ff74e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09403e85-0b9b-4a84-ba14-fd15bb329cb8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d15aa676-e080-44d6-9584-99d629ca20b5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a817c00e042e202c0037289b5d378eba
6c96129fcc5c9a2c7d5edc3e9f006318
accec0796cf2e1b2e01f3d15f40a354f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9f41fb562eae07897045efc12151fcd3
df8b4d17be8ff5cca152fb8e29511d30
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c9d2835270e4b38f141d256b3e48fa16
69376c892b504f11cc6b835601a22adb
097d336b87d52104ba6be7c6f8b0d849
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066444641501184
spelling Sánchez Ortiz, Jesús FélixVicente Vargas, Danny Javier Lorenzo2025-07-04T15:36:12Z2025-07-04T15:36:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/10508El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en el departamento de ciencias de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en específico dentro el área de la línea de física. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es una empresa encargada de brindad servicios educativos a nivel universitario en diferentes modalidades. Entre las modalidades que la universidad presenta están la presencial y semipresencial, sin embargo, durante la pandemia Covid-19, la universidad brindó una modalidad de enseñanza virtual. Es aquí donde la necesidad de brindar una educación de calidad a sus estudiantes, la universidad opto por crear el puesto de Asistente de Aprendizaje a Distancia (AAD), la cual se encargará de desarrollar actividades asincrónicas como son los foros de consultas y laboratorios asincrónicos, que en específico el AAD lo desarrollaba en el curso de física II. Como AAD del curso de física II, la actividad principal era el de valorar los informes de laboratorios asincrónicos realizadas por los estudiantes. Dentro de esta actividad se tiene dos momentos importantes: (a) Realizar una retroalimentación sobre el proceso de elaboración de los informes; (b) Realizar una retroalimentación del informe final presentado. Para el buen desarrollo de las actividades del primer momento se hizo uso de los foros de consultas, espacio donde los estudiantes dejaban sus consultas con respecto al laboratorio, luego el AAD daba una retroalimentación de las consultas. Para la última parte, el AAD calificaba el informe de laboratorio final dejando un comentario general del informe realizado. Sin embargo, durante el desarrollo de las retroalimentaciones brindadas y la entrega de informes, se noto una constante en los errores de los estudiantes, además de que las consultas realizas se limitan a pedir la corrección de sus soluciones. En tal sentido, dada la problemática que se presentó, el AAD vio la necesidad de mejorar retroalimentación brindada a los estudiantes con un objetivo en específico: Lograr el autoaprendizaje del estudiante. Para lograr tal objetivo el AAD realizo una retroalimentación efectiva al estudiante en todo momento, brindando la información necesaria para que el estudiante logre el objetivo de aprendizaje propuesto en cada laboratorio asincrónico. Los resultados de aplicar una retroalimentación efectiva en el proceso de elaboración de los informes y sobre el informe final presentado, fueron más que satisfactorios, los estudiantes dieron señales de lograr un autoaprendizaje, así como realizar consultas que lo ayudaban a lograr el objetivo de aprendizaje en cada sesión de laboratorio asincrónico.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RetroalimentaciónAsincrónicoFísicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Retroalimentación efectiva de los informes de laboratorios asincrónicos de física II de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima, 2020-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en físicaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasFísica06532590https://orcid.org/0000-0002-6531-522842505635533018Lozano Bartra, Whualkuer EnriqueVidal Guzmán, Roel MarioAlva Zavaleta, Rolando Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - VICENTE.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - VICENTE.pdfapplication/pdf5442908https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bde419e0-37be-4c8b-8aff-ea29f3fcb9b9/contenta817c00e042e202c0037289b5d378ebaMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf448646https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15d85e0e-e09c-4fe3-a6d5-ead9bc55a74e/content6c96129fcc5c9a2c7d5edc3e9f006318MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf34927https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e714bd4b-4e10-4462-8a52-0721f34da907/contentaccec0796cf2e1b2e01f3d15f40a354fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a116f13d-aba0-4eb7-9a0a-0c89a30e3ca8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - VICENTE.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - VICENTE.pdf.txtExtracted texttext/plain101525https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7468837-c7bd-400c-b450-c7fd3b52952f/content9f41fb562eae07897045efc12151fcd3MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ca817ec-d665-4138-9863-b9e1bd213337/contentdf8b4d17be8ff5cca152fb8e29511d30MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92d44085-5383-407a-8c76-9423fde55b5a/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - VICENTE.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - VICENTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28090https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e76ac8b1-7c76-494f-8785-096c430ff74e/contentc9d2835270e4b38f141d256b3e48fa16MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32779https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09403e85-0b9b-4a84-ba14-fd15bb329cb8/content69376c892b504f11cc6b835601a22adbMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38790https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d15aa676-e080-44d6-9584-99d629ca20b5/content097d336b87d52104ba6be7c6f8b0d849MD51620.500.12952/10508oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105082025-08-04 00:27:21.959https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).