“Incidencia del diagnostico tardío de tuberculosis en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2015”

Descripción del Articulo

El presente informe es resultado de la identificación de un problema de Salud Pública y la intervención realizada durante la vigilancia epidemiológica activa realizada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La tuberculosis es un grave problema de Salud Publica que afecta a la humanidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormaeche Macassi, Sonia Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en epidemiologia.
Incidencia del diagnostico tardío de tuberculosis
Descripción
Sumario:El presente informe es resultado de la identificación de un problema de Salud Pública y la intervención realizada durante la vigilancia epidemiológica activa realizada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La tuberculosis es un grave problema de Salud Publica que afecta a la humanidad a través de su existencia, la estrategia epidemiológica más importante para su control es la detección temprana de los sintomáticos respiratorios para así cortar la cadena de trasmisión. Sin embargo, un serio problema publico se produce cuando se realiza el diagnóstico tardíamente en pacientes hospitalizados o ambulatorios ya que estos pacientes constantemente estén eliminando secreciones respiratorias, que contienen bacilos tuberculosos e infectan a las personas con las que viven, trabajan o interactúan como en las escuelas, prisiones, iglesias o ambientes hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).