Plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de los equipos pesados de la Empresa Obrainsa
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer mejoras para reducir las paradas imprevistas e incrementar la disponibilidad de los equipos de la empresa Obrainsa. Para lograr este objetivo se realizó un diagnóstico de la situación actual del mantenimiento recopilando información de sus ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Equipos pesados Disponibilidad Empresa Obrainsa |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer mejoras para reducir las paradas imprevistas e incrementar la disponibilidad de los equipos de la empresa Obrainsa. Para lograr este objetivo se realizó un diagnóstico de la situación actual del mantenimiento recopilando información de sus características, averías, indicadores de gestión de mantenimiento que permita controlar el nivel de cumplimiento de los programas, la muestra estuvo constituida por los equipos críticos de la empresa, que motivaron la justificación del presente estudio, el enuncio de la hipótesis, la recopilación de los datos que nos facilitaron dar con el marco teórico. Posteriormente se elaboró la metodología donde se diseñó, definió el tipo de la investigación enfocadas a la gestión de mantenimiento basado en la filosofia del TPM, se realizó un estudio de la confiabilidad actual de los equipos críticos donde se encuentro por debajo del 88% de la disponibilidad de los equipos, las fallas por desgaste donde se determinaron las causas que originan las averías de los equipos críticos. Por último se analizaron dichas causas que originan las fallas de los equipos y en base a estas se propusieron actividades que permitan la ocurrencia de las fallas de los equipos críticos. También se analizaron la factibilidad de la mejora del plan de mantenimiento. De los resultados obtenidos se observó la mejora a los problemas encontrados en la gestión de la empresa de cada uno de los problemas hallados en la diferente categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).