Intervención de enfermería en la estrategia sanitaria de prevención y control de la Tuberculosis-Dirección Regional de Salud - Piura, 2015-2017

Descripción del Articulo

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa. Se transmite de una persona a otra a través de gotitas generadas en el aparato respiratorio de pacientes con enfermedad pulmonar activa. La incidencia mundial de la TB está disminuyendo en aproximadamente un 2% al año, ritmo que habría que acelera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Zuñiga, Raquel Clemencia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tuberculosis
infectocontagiosa
pulmonar activa
Descripción
Sumario:La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa. Se transmite de una persona a otra a través de gotitas generadas en el aparato respiratorio de pacientes con enfermedad pulmonar activa. La incidencia mundial de la TB está disminuyendo en aproximadamente un 2% al año, ritmo que habría que acelerar al 4-5% anual si se quieren alcanzar las metas fijadas para 2020 en la Estrategia Fin a la Tuberculosis. (1). El presente informe de experiencia profesional titulado "Intervención de enfermería en la Estrategia Sanitaria de Prevención y control de la tuberculosis - Dirección Regional de Salud- Piura, 2015-2017", tiene por finalidad dar a conocer el desempeño laboral como coordinadora regional, con el propósito de brindar información sobre mis experiencias en el cargo que se me asigna y que vengo desempeñándome hasta la fecha contribuyendo con propuestas de mejora en el control de la tuberculosis, ya que es un problema de salud pública. En el cargo asignado es necesario tener capacidad de gestión para el abordaje integral del problema e impulsar los servicios de salud pública hacia el control de la tuberculosis, desde el diagnóstico y planteamiento de políticas públicas aun sabiendo que está asociada frecuentemente con la pobreza, planteando intervenciones integrales en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, estableciendo redes de apoyo con integración educativa, social, técnica y política, que permita plantear nuevas estrategias a implementar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).