Intervenciones de enfermería en la educación continua a las personas afectadas con tuberculosis pulmonar del C.S. San Fernando San Juan de Lurigancho, 2013 — 2016

Descripción del Articulo

La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que ha acompañado a la humanidad por milenios y afecta al mundo entero sobre todo a países pobres provocando serios problemas sociales y económicos. En la actualidad, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la TB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callañaupa Mescco, Judith
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
enfermedad
infectocontagiosa
Descripción
Sumario:La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que ha acompañado a la humanidad por milenios y afecta al mundo entero sobre todo a países pobres provocando serios problemas sociales y económicos. En la actualidad, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la TB en el año 2016 afectó a 10.4 millones de personas y fue responsable de la muerte de 1,4 millones de personas a nivel mundial. El presente informe de experiencia profesional titulado "intervenciones de enfermería en la educación continua a las personas afectadas con tuberculosis pulmonar" tiene por finalidad describir las intervenciones de enfermería en la educación continua al paciente con tuberculosis, identificando el rol del profesional de enfermería para la atención de los pacientes, en su orientación diagnóstica, terapéutica y en las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).