Intervención de Enfermería en la Vigilancia Epidemiológica de Tuberculosis en la Red de Salud - Jauja, 2014 – 2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible, curable, por lo que se debe fortalecer los aspectos de promoción, prevención, detección, diagnóstico y tratamiento, señalando como prioridad el abordaje de las determinantes sociales de la tuberculosis desde un enfoque de gestión multi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis enfermedad infectocontagiosa gestión multisectorial intergubernamental vigilancia epidemiológica VIH-positivas |
Sumario: | La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible, curable, por lo que se debe fortalecer los aspectos de promoción, prevención, detección, diagnóstico y tratamiento, señalando como prioridad el abordaje de las determinantes sociales de la tuberculosis desde un enfoque de gestión multisectorial, intergubernamental y territorial. El presente informe contiene la caracterización epidemiológica de la tuberculosis realizando el registro y notificación de casos en la vigilancia epidemiológica de tuberculosis en la Red de Salud Jauja (2014 -2016), consolidando información de diversas fuentes primarias y secundarias, y tiene como finalidad generar una herramienta que nos permita orientar la toma de decisiones y diseñar mejores estrategias de intervención en prevención y control, para hacer frente a la epidemia de TB en nuestra Red de Salud. La tuberculosis es una de las causas principales de defunción en las personas VIH-positivas: en 2015, el 35% de las muertes asociadas al VIH se debieron a la tuberculosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).