Intervención de enfermeria en la vigilancia epidemiológica de los pacientes notificados con tuberculosis red de salud Huánuco, 2013-2016

Descripción del Articulo

La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa producido por el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Se caracteriza por un periodo de latencia prolongado entre la infección inicial y las manifestaciones clínicas en el que predomina la neumopatia y una respuesta granulomatosa con inflamación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geronimo Tarazona, Claribel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
neumopatia
granulomatosa
vigilancia epidemiológica
Descripción
Sumario:La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa producido por el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Se caracteriza por un periodo de latencia prolongado entre la infección inicial y las manifestaciones clínicas en el que predomina la neumopatia y una respuesta granulomatosa con inflamación y lesión de los tejidos, donde la tasa de mortalidad por tuberculosis de los casos registrados es el 70% y de curación con secuelas. Se describe la dinámica de la enfermedad en base a la información producida por el sistema de vigilancia epidemiológica, información generada por las 112 unidades notificantes siendo 108 establecimientos MINSA, establecimientos EsSalud y el lnstituto Nacional Penitenciario Potracancha (INPE). Se describir las intervenciones de enfermería en la vigilancia epidemiológica de los pacientes notificados en el sistema de vigilancia especializada de tuberculosis, con el propósito de disminuir la transmisión de la enfermedad, lo que implica altos costos económicos para su control y costos indirectos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).