Perfil epidemológico y clínico de pacientes con tuberculosis en la Microred Cono Norte Tacna – 2012

Descripción del Articulo

La Tuberculosis en la actualidad es considerada un problema de Salud Pública en todo el mundo, lo que se evidencia en las altas tasas de morbilidad y mortalidad. El objetivo del trabajo es determinar el Perfil epidemiológico y clínico de pacientes con Tuberculosis en la Microred Cono Norte - Tacna 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque García, Leydi Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/491
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Epidemiología
Enfermedades pulmonares
Neumopatías
Descripción
Sumario:La Tuberculosis en la actualidad es considerada un problema de Salud Pública en todo el mundo, lo que se evidencia en las altas tasas de morbilidad y mortalidad. El objetivo del trabajo es determinar el Perfil epidemiológico y clínico de pacientes con Tuberculosis en la Microred Cono Norte - Tacna 2012. Es un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal; que tomo como muestra 117 pacientes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis de enero a octubre del 2012; resultado de un muestreo probabilístico estratificado. Para la selección de datos se utilizó como técnica la revisión documental de historias clínicas mediante una ficha de captación de información. Los resultados obtenidos resaltantes; el sexo masculino (53,8% ), grupo etáreo adulto joven (53,8%), ocupación estudiantes (29,9%), cicatriz de Vacuna BCG (86,3% ), forma Tuberculosis Pulmonar (7 4,4% ), condición de ingreso caso nuevo (87,2%), hábito al tabaco, alcohol o drogas (41,0%), contacto tuberculosis (40,2%), estado nutricional normal (52,1%) y método de diagnóstico el examen bacteriológico (62,4%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).