INTERVENCIONES EFECTIVAS PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS EN CONTACTOS

Descripción del Articulo

Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la medicina basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Campos, Estela Isolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TUBERCULOSIS PULMONAR
BUSQUEDA ACTIVA DE CASOS
EFICACIA
CONTACTOS
Descripción
Sumario:Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la medicina basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. La revisión sistemática de los 06 artículos científicos sobre intervenciones efectivas para el control de la tuberculosis, fueron hallados en las siguientes bases de datos: Cochrane Plus, Lilacs, Scielo y Lipecs, todos ellos corresponden al tipo de investigación cuantitativa y diseño de estudio revisión sistemática (01), cuasiexperimental (01) y transversales (04 estudios). Los artículos incluidos en el presente trabajo académico concuerdan en que las evidencias no son suficientes para demostrar si los programas de búsqueda activa de casos o cribado para la tuberculosis mejorarán la tasa de diagnóstico entre los contactos de los pacientes con tuberculosis o reducirá la tasa de tuberculosis en la comunidad. Los gestores públicos, deben implementar políticas públicas en salud, considerando otras prioridades opuestas para los recursos de salud limitados disponibles. Este enfoque ha dado lugar a abordajes marcadamente diferentes en los países con prevalencia baja y con prevalencia alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).