Gestión curricular y perfil de egreso en internos del programa de enfermería en tiempos de pandemia de la Facultad de Ciencias de la Salud UNAC, 2022

Descripción del Articulo

La gestión curricular debe asegurar que los estudiantes universitarios alcancen el perfil de egreso necesario para su inserción en el ámbito laboral con rendimiento óptimo acorde a la demanda del entorno social. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la gestión curricular y el perfil de egre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Lozano, Alicia Lourdes, Rojas Salazar, Arcelia Olga
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Currículo
Competencias
Perfil de egreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La gestión curricular debe asegurar que los estudiantes universitarios alcancen el perfil de egreso necesario para su inserción en el ámbito laboral con rendimiento óptimo acorde a la demanda del entorno social. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la gestión curricular y el perfil de egreso de los internos de enfermería que estudiaron en el periodo comprendido entre el 2018 y el 2022 con actividades virtuales por pandemia, también se buscó relacionar ambas variables, fue un estudio no experimental transversal correlacional con el seguimiento a 37 internos durante sus prácticas preprofesionales o internado. Los resultados obtenidos demuestran que la gestión curricular del programa de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAC es buena, con base en un sistema de gestión certificada según las normas ISO 9001 y 21001. El 78,37% de estudiantes están satisfechos y muy satisfechos con la formación recibida. Respecto al perfil de egreso el 91,89% de los estudiantes alcanzó el logro de las competencias genéricas y específicas en el internado comunitario, mientras que el 86,49% en el internado hospitalario. Se concluye al enfatizar el buen desempeño del programa de enfermería de la Facultad de ciencias de la salud de la UNAC, demostrando su gestión curricular en lograr competencias en los estudiantes a pesar del contexto difícil y excepcional al que la pandemia los sometió.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).