Cuidados de enfermería en la prevención de la anemia de 6 meses a 36 meses, Centro de Salud Antabamba – Apurímac, Enero 2014 – Diciembre 2016
Descripción del Articulo
La anemia se define como una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da el color rojo a la sangre. Esta proteína les permite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería en la prevención de la anemia de 6 meses a 36 meses Desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia. |
Sumario: | La anemia se define como una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da el color rojo a la sangre. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. La OMS define la anemia como los niveles de hemoglobina de 11g/dl. El presente informe de experiencia laboral titula. Cuidado de enfermería en la prevención de la anemia en niños de 6 meses a 36 meses en el centro de salud Antabamba 2014-2016. Tiene por finalidad describir el cuidado de enfermería en la prevención de la anemia en niños menores de 36m a si mismo contribuir a identificar oportunamente los riesgo y diagnosticar y dar su tratamiento oportuno, mejorando la calidad de vida de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).