“Intervención de enfermería en la prevención de anemia niños de 6 a 36 meses, distrito de San Pedro de Cachora, Abancay - Apurímac, durante el año 2016".

Descripción del Articulo

La anemia es una enfermedad que sufren muchos peruanos y se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de un límite debido a la deficiencia de hierro en el organismo. Los más vulnerables son las gestantes, los niños menores de 2 años y las mujeres en edad fértil. Dicho prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Guevara, Norma
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.
Intervención de enfermería en la prevención de anemia niños de 6 a 36 meses.
Descripción
Sumario:La anemia es una enfermedad que sufren muchos peruanos y se presenta cuando la hemoglobina en la sangre ha disminuido por debajo de un límite debido a la deficiencia de hierro en el organismo. Los más vulnerables son las gestantes, los niños menores de 2 años y las mujeres en edad fértil. Dicho problema ocurre en la etapa de mayor crecimiento, como son los primeros 24 meses de vida del niño. Esto ocasiona que la anemia constituya un problema de salud pública grave. El distrito San Pedro de Cachora se encuentra ubicado al Noreste del departamento de Apurímac, con nivel socioeconómico pobre, en la cual se hallan altos índices de patologías como la anemia y desnutrición crónica infantil. Es por ello que el propósito de este informe fue describir la experiencia laboral en la prevención de la anemia en niños menores de 3 años en el distrito San Pedro de Cachora durante el año 2016 a fin que los resultados sirvan para conocer la situación actual de dichos problemas en este distrito en particular, permitiendo de esta manera formular conclusiones y recomendaciones que sean en beneficios para la población abordada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).