Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation

Descripción del Articulo

La minería es sin duda una de las actividades industriales más importantes de nuestro país, representa alrededor del 10% del PBI nacional, asimismo las exportaciones mineras representan el 60% de las exportaciones nacionales totales en el Perú, siendo las exportaciones cupríferas en el 2019 alrededo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Minería
Actividades industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
id UNAC_aa3053f7cbc441f14605e803f350eb5e
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6014
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
title Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
spellingShingle Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
Tanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo
Exportaciones
Minería
Actividades industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
title_short Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
title_full Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
title_fullStr Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
title_full_unstemmed Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
title_sort Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporation
author Tanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo
author_facet Tanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyna Mendoza, Gladis Enith
dc.contributor.author.fl_str_mv Tanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportaciones
Minería
Actividades industriales
topic Exportaciones
Minería
Actividades industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
description La minería es sin duda una de las actividades industriales más importantes de nuestro país, representa alrededor del 10% del PBI nacional, asimismo las exportaciones mineras representan el 60% de las exportaciones nacionales totales en el Perú, siendo las exportaciones cupríferas en el 2019 alrededor del 51% de las exportaciones mineras totales. Con esto se puede afirmar que el Perú es un país cuprífero por excelencia. Sin embargo, todos estos datos económicos deben estar acordes al cumplimiento de las empresas mineras con compromisos en materia legal, ambiental, seguridad, responsabilidad social y calidad. Este último término ha cobrado importancia en las últimas décadas ya que es un factor imprescindible para la continuidad, en el largo plazo de las organizaciones. Por tanto, para mantener estándares de calidad es de vital importancia para una empresa del sector minero conocer los resultados analíticos de los minerales que obtiene para ejecutar acciones operativas y económicas en pos de una mejora continua y un rédito económico. Aquí surge la necesidad de implementar laboratorios analíticos que nos permitan obtener estos resultados. Por lo que ante la necesidad de que estos laboratorios cumplan con condiciones de gestión del sistema de calidad surge la norma ISO 17025 que contiene todos los requisitos para que un laboratorio de ensayo y/o calibración demuestre que son técnicamente competentes y son capaces de generar resultados válidos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T21:22:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T21:22:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6014
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58e454e7-0127-4986-9287-e9a8a8a12dbc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b01ebe9-b5b8-4055-8efe-25ad9a77f805/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d07f92b7-c02a-409e-8ae8-30da187461cf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6503717b-e129-4030-ac47-e48ab1ce3232/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb41e6ed-2401-4017-82d4-667986a29a53/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 88efd9889ec6c126a9248df8f07fa05c
ec2fb1fafebee579864c4217a088ec6d
92350269aa59144ea8d61ea9316ac058
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066396616720384
spelling Reyna Mendoza, Gladis EnithTanohuye Tanohuye, Takeshi Pablo2022-02-09T21:22:20Z2022-02-09T21:22:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/6014La minería es sin duda una de las actividades industriales más importantes de nuestro país, representa alrededor del 10% del PBI nacional, asimismo las exportaciones mineras representan el 60% de las exportaciones nacionales totales en el Perú, siendo las exportaciones cupríferas en el 2019 alrededor del 51% de las exportaciones mineras totales. Con esto se puede afirmar que el Perú es un país cuprífero por excelencia. Sin embargo, todos estos datos económicos deben estar acordes al cumplimiento de las empresas mineras con compromisos en materia legal, ambiental, seguridad, responsabilidad social y calidad. Este último término ha cobrado importancia en las últimas décadas ya que es un factor imprescindible para la continuidad, en el largo plazo de las organizaciones. Por tanto, para mantener estándares de calidad es de vital importancia para una empresa del sector minero conocer los resultados analíticos de los minerales que obtiene para ejecutar acciones operativas y económicas en pos de una mejora continua y un rédito económico. Aquí surge la necesidad de implementar laboratorios analíticos que nos permitan obtener estos resultados. Por lo que ante la necesidad de que estos laboratorios cumplan con condiciones de gestión del sistema de calidad surge la norma ISO 17025 que contiene todos los requisitos para que un laboratorio de ensayo y/o calibración demuestre que son técnicamente competentes y son capaces de generar resultados válidos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ExportacionesMineríaActividades industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación de métodos de análisis de concentrados de cobre de exportación - laboratorio central- refinería Ilo de la empresa Southern Peru Copper Corporationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero químicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniería química0783688547604643531087Rodríguez Taranco, Oscar JuanCalderón Cruz, Julio CesarHerrera Sánchez, Sonia Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTTSP_PREGRADO_TANOHUYE_FIQ_2020.pdf.txtTSP_PREGRADO_TANOHUYE_FIQ_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain102073https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58e454e7-0127-4986-9287-e9a8a8a12dbc/content88efd9889ec6c126a9248df8f07fa05cMD57THUMBNAILTSP_PREGRADO_TANOHUYE_FIQ_2020.pdf.jpgTSP_PREGRADO_TANOHUYE_FIQ_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27957https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b01ebe9-b5b8-4055-8efe-25ad9a77f805/contentec2fb1fafebee579864c4217a088ec6dMD58ORIGINALTSP_PREGRADO_TANOHUYE_FIQ_2020.pdfTSP_PREGRADO_TANOHUYE_FIQ_2020.pdfapplication/pdf2973318https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d07f92b7-c02a-409e-8ae8-30da187461cf/content92350269aa59144ea8d61ea9316ac058MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6503717b-e129-4030-ac47-e48ab1ce3232/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb41e6ed-2401-4017-82d4-667986a29a53/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6014oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/60142025-08-03 23:33:35.947https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).