Aplicación de la Norma NTP – ISO/IEC 17025:2017 para la acreditación del laboratorio de Mecánica de Suelos en la empresa TCINGE S.A.C.
Descripción del Articulo
En el Perú, la industria de la construcción demanda el análisis de suelos para su desarrollo. Esta demanda produce la necesidad de realizar ensayos de mecánica de suelos en laboratorios que aseguren la validez de sus resultados, los cuales deben contar con la acreditación del Instituto Nacional de C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5384 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de suelos Acreditación Sistema de gestión Contenido de humedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el Perú, la industria de la construcción demanda el análisis de suelos para su desarrollo. Esta demanda produce la necesidad de realizar ensayos de mecánica de suelos en laboratorios que aseguren la validez de sus resultados, los cuales deben contar con la acreditación del Instituto Nacional de Calidad – Dirección de Acreditación (INACAL-DA) bajo la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 17025 2017. Esta norma se encuentra en disposición de la web de INACAL-DA, pero su interpretación no ha sido suficientemente difundida. En este estudio se presenta la aplicación de la norma NTP-ISO IEC 17025:2017 en un laboratorio de mecánica de suelos ubicado en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima. Se recopilo información de la aplicación de la norma basado en el Sistema de Gestión y el Aseguramiento y Validez de los Resultados en el método de ensayo de Contenido de Humedad en un Suelo NTP 339.127, el cual el laboratorio ejerce para brindar resultados confiables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).