“Evaluación de dosis de microrganismos eficaces para el compostaje de residuos orgánicos en el cementerio Santa Rosa de Lima del Distrito de Chorrillos”
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con el método de compostaje en 5 pilas con sistema de aireación por volteo, debido a que esta técnica es usada en áreas relativamente grandes, además de tener consumo de energía bajo, y posee un costo de inversión moderado, pudiendo generar altas cantidades de produc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de dosis de microrganismos eficaces Residuos orgánicos |
| Sumario: | Esta investigación se desarrolló con el método de compostaje en 5 pilas con sistema de aireación por volteo, debido a que esta técnica es usada en áreas relativamente grandes, además de tener consumo de energía bajo, y posee un costo de inversión moderado, pudiendo generar altas cantidades de producción de compost de acuerdo al área donde se desarrolle y la cantidad disponible de materia prima. Se tomó en cuenta estas especificaciones para el desarrollo de la investigación para corroborar el uso adecuado de espacio, material, energía e inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).