Diseño de un modelo de aprendizaje en entornos de ambientes virtuales para la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo fundamental diseñar un modelo de entorno de aprendizaje en entornos de ambientes virtuales para la Universidad Nacional del Callao acorde con la demanda de servicios educativos en plataforma virtual. Por otro lado la metodología utilizada fue la evaluación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aradiel Castañeda, Hilario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Modelo
Aprendizaje
Entornos
Ambientes Virtuales
Universidad Nacional del Callao
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo fundamental diseñar un modelo de entorno de aprendizaje en entornos de ambientes virtuales para la Universidad Nacional del Callao acorde con la demanda de servicios educativos en plataforma virtual. Por otro lado la metodología utilizada fue la evaluación de los diferentes modelo tecnológicos de aprendizaje educativos y seleccionando al mejor modelo de acuerdo a los factorescríticos de éxito. Como resultado de la evaluación se obtuvo un modelo acorde con las necesidades del alumno de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, gestionando la gestión del conocimiento en forma colaborativo, ahorrando el uso de papel y evitando la contaminación del medio ambiente. Esto permitirá que la Universidad Nacional del Callao reduzca los costos que involucran en el proceso de enseñanza como son tiempo, material logística; y mejora la calidad académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).