“Cuidado de enfermería en paciente adulto mayor portador de catéter venoso central; en el servicio de medicina interna e infectologia 12 C del Hospital Nacional Edgardo Reblagliati Martins, Lima 2016”

Descripción del Articulo

El presente informe titulado “Cuidado de enfemeria en paciente adulto mayor portador de catéter venoso central; en el servicio de medicina interna e infectologia 12 C del Hospital Nacional Edgardo Reblagliati Martins, Lima 2016” En el Servicio de Medicina Interna e lnfectologla, se atienden paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brandych Flores, Delid Piera
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfemeria en paciente adulto mayor
Portador de catéter venoso central
Descripción
Sumario:El presente informe titulado “Cuidado de enfemeria en paciente adulto mayor portador de catéter venoso central; en el servicio de medicina interna e infectologia 12 C del Hospital Nacional Edgardo Reblagliati Martins, Lima 2016” En el Servicio de Medicina Interna e lnfectologla, se atienden pacientes aproximadamente 201 pacientes con grado de dependencia II, III y lV al mes; entre los dlferentes procedimientos que se realizan esta la colocacién de catéteres que también se realizan en sala de pacientes criticos, segun datos estadistioos se colocan un promedio de 7 catéteres mensuales. El personal de salud (enfermera, medico. Técnico, personal de limpieza) es una poblacion en riesgo especial debido a la exposicién laboral como resultado de la atencién a los pacientes, por ello es importante las práctlcas y condiciones segura de trabajo y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).