Funcionamiento familiar basado en el modelo circumplejo y las habilidades sociales en estudiantes de 5to grado de secundaria de la Institución Educativa N° 7106 Villa Limatambo – Villa María del Triunfo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar basado en el modelo Circumplejo y las habilidades sociales en estudiantes de 5to grado de secundaria de la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo – Villa María del Triunfo, 2023. En cuanto a la met...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar Habilidades sociales Modelo Circumplejo Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar basado en el modelo Circumplejo y las habilidades sociales en estudiantes de 5to grado de secundaria de la institución educativa N° 7106 Villa Limatambo – Villa María del Triunfo, 2023. En cuanto a la metodología el estudio fue aplicada, enfoque cuantitativo, prospectivo, no experimental, de corte transversal y de nivel relacional. El método que se utilizó fue el hipotético – deductivo. La población estuvo compuesta por 115 estudiantes del nivel secundario del 5to grado de la institución educativa N° 7106 - Villa Limatambo, la muestra fue probabilística estratificada de 89 estudiantes. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos: la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (Faces III) y la lista de evaluación de habilidades sociales. De acuerdo con los resultados, se evidenció una relación moderada entre la dimensión cohesión familiar y habilidades sociales con un valor de correlación de 0.508. De igual forma, la dimensión adaptabilidad y habilidades sociales tienen una relación moderada con un valor de 0.467. En conclusión, existe relación entre la variable funcionamiento familiar y habilidades sociales con un valor de correlación de 0.526 y un nivel de significancia de 0.001. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).