Factores de riesgo asociados al bajo peso en neonatos del Hospital II-I Moyobamba, 2024
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo que se asocian al bajo peso en neonatos del Hospital II-I Moyobamba, 2024 Métodos: Se realizó el estudio observacional, diseño correlacional en 268 neonatos atendidos en el Hospital II-I Moyobamba durante el año 2024. P...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bajo peso al nacer Factores de riesgo Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La siguiente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo que se asocian al bajo peso en neonatos del Hospital II-I Moyobamba, 2024 Métodos: Se realizó el estudio observacional, diseño correlacional en 268 neonatos atendidos en el Hospital II-I Moyobamba durante el año 2024. Para la recolección de datos, se utilizó una ficha específica que permitió registrar variables clave sobre el estado nutricional y factores de riesgo asociados. El análisis inferencial se llevó a cabo mediante la prueba de Chi cuadrado de independencia, con el objetivo de evaluar la relación entre las variables estudiadas. Resultados: Se identificó que el 14,6% de los neonatos presentaron bajo peso al nacer. Asimismo, los factores de riesgo analizados mostraron una asociación estadísticamente significativa con el bajo peso, con un valor de p=0.000. Entre estos factores, se incluyeron dimensiones maternas, neonatales, socioeconómicas y ambientales, todas con una relación significativa con el estado nutricional del recién nacido. Conclusiones: determinando los factores de riesgo que se asocian al bajo peso en neonatos del Hospital II-I Moyobamba, 2024. Por medio de la prueba del chi cuadrado demuestra sus significancias de 0,000 que es menor a P 0.05, afirmando que si existe una asociación significativa entre los factores de riesgos con el bajo peso al nacer. Esto resalta la importancia del autocuidado en alimentación durante el embarazo como una estrategia clave para mejorar el estado nutricional de los recién nacidos y reducir el riesgo de complicaciones perinatales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).