Estado nutricional pregestacional relacionado con neonatos de bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2010-2011

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación entre el estado nutricional pregestacional y neonatos con bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre los años 2010-2011. Se aplicó un diseño de cohorte retrospectiva, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Altamirano, Sorica Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
bajo peso al nacer
peso pregestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación entre el estado nutricional pregestacional y neonatos con bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre los años 2010-2011. Se aplicó un diseño de cohorte retrospectiva, conformada por 768 mujeres distribuidas en cuatro cohortes. Los resultados fueron: La incidencia del IMC Bajo peso fue 6.0%, mientras que la incidencia de IMC Normal fue 2.9%, con un RR=2,239 IC95% de 1.059 a 4.733, constituyéndose el IMC bajo peso como un factor de riesgo.(p=0.031). el sobrepeso tuvo un RR=0.83 con un IC95% 0.37 a 1.88 (p=0.66), la obesidad un RR=0.67 con un IC95% DE 0.28-1.59 (p=0.35). Se concluyó que si existe relación entre el estado nutricional bajo peso pregestacional según el índice de Masa Corporal (IMC) y el bajo peso al nacer (BPN), y que no existe relación entre el estado nutricional IMC pregestacional sobrepeso e IMC pregestacional obesidad y el bajo peso al nacer (BPN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).