Estrés académico y habilidades sociales de los estudiantes del V ciclo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, 2018
Descripción del Articulo
El tiempo de avance tecnológico y ritmo de vida acelerada, se ha incrementado la enfermedad de estrés académico en la población de discentes de educación superior a nivel mundial como local, en el caso del Perú hasta la fecha no se han tomado medidas de prevención por parte de las autoridades compet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrés académico relación habilidades sociales |
Sumario: | El tiempo de avance tecnológico y ritmo de vida acelerada, se ha incrementado la enfermedad de estrés académico en la población de discentes de educación superior a nivel mundial como local, en el caso del Perú hasta la fecha no se han tomado medidas de prevención por parte de las autoridades competentes: Poder Legislativo y el Ministerio de Educación. El objetivo general fue determinar la relación ente el estrés académico y las habilidades sociales en los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la prestigiosa Universidad Nacional del Callao del quinto ciclo y en el periodo anual del 2018. El estudio nos dio una confiabilidad fue alta y fuerte; en el estrés académico se obtuvo a través de alfa de CronBach igual a ,933 y en habilidades sociales igual a ,883. En la metodología del estudio de investigación fue determinada por 40 docentes universitarios. Se utilizó como herramienta el cuestionario empleando la adaptación del inventario SISCO para este fin, dado a conocer por Barraza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).