Evaluación del reemplazo parcial de harina de pescado por harina de tarwi (Lupinus mutabilis) en dietas alimenticias para Tilapia Nilotica “ Orechromis niloticus” (Linnaaus, 1758) y su influencia sobre los índices productivos.
Descripción del Articulo
Este trabajo fue realizado con la finalidad de evaluar la utilización del tarwi (Lupinus mutabilis) como reemplazante de harina de pescado en dietas alimenticias para tilapia nilotica (Oreochromis niloticus). Se formularon y elaboraron tres dietas con diferentes niveles de sustitución de harina de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Los índices productivos Evaluación del reemplazo parcial de harina de pescado |
| Sumario: | Este trabajo fue realizado con la finalidad de evaluar la utilización del tarwi (Lupinus mutabilis) como reemplazante de harina de pescado en dietas alimenticias para tilapia nilotica (Oreochromis niloticus). Se formularon y elaboraron tres dietas con diferentes niveles de sustitución de harina de pescado por harina de tarwi (0, 35 y 45 %), asignándosele a cada una de ellas la clave con la inicial de la fuente de reemplazo seguido por el nivel de sustitución de la misma (L-0, L-35 y L-45). Cada dieta fue asignada a un tratamiento por triplicado. Estas dietas fueron formuladas para ser aproximadamente isocalóricas en energía total y similar en contenido proteico y lipídico. Cada tratamiento siguió un protocolo de suministro de alimento, con frecuencias de alimentación de 4 veces por día y tasa de alimentación según pesos obtenidos en cada medición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).