Informe experiencia profesional registro de enfermería sala de operaciones materno infantil en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2013 - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un informe de experiencia laboral, teniendo como objetivo describir y detallar mi experiencia laboral en la sala de operaciones materno — infantil — emergencia del hospital Arzobispo Loayza. Tiene como finalidad presentar en forma ordenada la labor que desempeña el profesional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sala de operaciones materno — infantil problema gineco — obstétrico |
Sumario: | El presente trabajo es un informe de experiencia laboral, teniendo como objetivo describir y detallar mi experiencia laboral en la sala de operaciones materno — infantil — emergencia del hospital Arzobispo Loayza. Tiene como finalidad presentar en forma ordenada la labor que desempeña el profesional de enfermería en centros quirúrgicos. La atención que se brinda debe ser con humanismo, calidad y calidez a los pacientes que vienen con algún problema gineco — obstétrico durante las 24 horas del día y los 365 días del año. También dar a conocer la importancia de capacitamos día a día para así brindar cuidados de calidad, adquiriendo nuevos conocimientos, destreza, habilidades siendo parte fundamental para el desarrollo integral del profesional de enfermería. Asimismo la única razón es mejorar la atención que se brinda teniendo también como motivo optar el título de especialista en enfermería en centros quirúrgicos. Se ha podido determinar que la atención en el año 2014 fue el 79% de cesáreas, el 18% de examen bajo anestesia, más legrado uterino y el 3% de laparotomía exploratoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).