Cuidado de enfermería en pacientes posoperados de Apendicectomía del Servicio de Cirugía Hospital 11-1 Manuel Javier Nomberto. Chulucanas. 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la aplicación del proceso del cuidado de enfermería (PAE), en pacientes sometidos a apendicectomía en el departamento de cirugía del Hospital 11-1 Manuel Javier Nomberto. Chulucanas. Periodo enero a junio del 2017 Metodología: La metodología de investigación aplicada en el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Pedrozo, Risser Collins
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:apendicectomía
anamnesis
historia clínica
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la aplicación del proceso del cuidado de enfermería (PAE), en pacientes sometidos a apendicectomía en el departamento de cirugía del Hospital 11-1 Manuel Javier Nomberto. Chulucanas. Periodo enero a junio del 2017 Metodología: La metodología de investigación aplicada en el estudio fue de tipo descriptivo, debido a que se detalló el cumplimento de las condiciones y procesos del cuidado de enfermería a pacientes sometidos a apendicectomía en el Departamento de Cirugía del hospital 11-1 Manuel Javier Nomberto. Chulucanas en el periodo enero a junio del 2017. Resultados: Los cuidados físicos, son considerados como regular por el 53.2% de los encuestados y de los cuidados ambientales por el 54.8%. De la valoración realizada, el 84,6 % revisan datos de la anamnesis, El 76,6 % revisa e interpreta la información existente por el personal médico y de enfermería en la historia clínica. El examen físico lo realizan en un 67,7%, el 54,8% identifica los problemas y prioriza los mismos Conclusiones: La aplicación del proceso del cuidado de enfermería es un método sistemático y organizado para ejecutar cuidados individualizados, de acuerdo con una orientación básica de que cada persona responde de forma distinta ante una alteración real o potencial de la salud, este proceso de enfermería permite crear un plan de cuidados ajustado a las respuestas humanas, para brindar atenciones de enfermería dirigidas específicamente al individuo y no solo a su enfermedad. El personal profesional de enfermería, manipula de manera oportuna los conocimientos científicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).