“Condiciones favorables para la extracción de aceite de linaza (Linum Usitatissimum) en un equipo SOXHLET modificado"
Descripción del Articulo
En la presente tesis se han establecido las condiciones favorables para la extracción de aceite linaza (Linum Usitalissimum) en un equipo Soxhlet modificado con solvente hexane. Las muestras experimentales estuvieron conformadas por 15 gramos y 20 gramos dc linaza con contenido de humedad de 7,78% y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Número de etapas Soxhlet Extracción Soxhlet Aceite de linaza |
Sumario: | En la presente tesis se han establecido las condiciones favorables para la extracción de aceite linaza (Linum Usitalissimum) en un equipo Soxhlet modificado con solvente hexane. Las muestras experimentales estuvieron conformadas por 15 gramos y 20 gramos dc linaza con contenido de humedad de 7,78% y un tamaño de partícula numero de malla 60 ASTM (118 mm). El aceite de dicha linaza fue extraído por el método Soxhlet a nivel laboratorio y se obtuvieron rendimientos de 28.535% con 150 ml de hexano y 15 g de linaza, y 29.708% con 200 ml de hexano y 20 g de linaza. Se realizaron ocho experimentos con doble corrida experimental, cada uno, para la extracción de aceite de linaza, dando como resultado 6 etapas de extracción con 10 L de solvente Kg de linaza. La temperatura y el tiempo de extracción fueron determinados por el punto de ebullición del solvente bexano y el mismo proceso de extracción Soxhlet respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).