“Obtención y caracterización del aceite esencial de jengibre (Zingiber officinale)”
Descripción del Articulo
Se ha obtenido el aceite esencial de Jengibre por dos métodos, el primero es el método de extracción por arrastre de vapor usando agua como solvente y el segundo método es la extracción sólido-liquido utilizando el equipo Soxhlet con recuperación de solvente el cual fue etanol (cañazo). Las variable...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial de Jengibre Condensación Extracción Arrastre con vapor Soxhlet |
Sumario: | Se ha obtenido el aceite esencial de Jengibre por dos métodos, el primero es el método de extracción por arrastre de vapor usando agua como solvente y el segundo método es la extracción sólido-liquido utilizando el equipo Soxhlet con recuperación de solvente el cual fue etanol (cañazo). Las variables estudiadas fueron: para el método de extracción por arrastre de vapor, cantidad de masa (5 Kg y 7 Kg), volumen de solvente (6L y 7 L) y tamaño de partícula (0.5 cm y 1cm), el tiempo de extracción fue de 16 a 50 minutos. Para el método extracción con equipo Soxhlet, cantidad de masa (509 y 609), volumen de solvente (200 mL y 250 mL) y tamaño de particula (0.5 cm y 1cm), el tiempo de extracción fue de 93 a 201 minutos. AI realizar la prueba experimental en el rango de las variables de operación estudiadas en la extracción del aceite esencial de Jengibre, se ha logrado obtener un producto con las siguientes características: color ámbar oscuro, consistencia viscosa y aroma peculiar fuerte y picante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).