Extracción de alcaloides del Huanarpo macho (Jatropha macrantha Muell. Arg) en un equipo Soxhlet con mezcla de solventes Ciclohexano - Etanol

Descripción del Articulo

La presente tesis ha establecido Ias condiciones favorables para la extracción de alcaloides de la harina del Huanarpo macho (Jatropha macranta.Muell.Arg) en un equipo experimental soxhlet con mezcla de solventes Ciclohexano:Etanol (70%:30%). La muestra experimental estuvo conformada por diez gramos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Fernández, Iliana Silvia Noemí, Burga Velarde, Jorge Luis, Lara Flores, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción de alcaloides
Harina de Huanarpo macho -
Equipo soxhlet
Solventes Ciclohexano - Etanol
Descripción
Sumario:La presente tesis ha establecido Ias condiciones favorables para la extracción de alcaloides de la harina del Huanarpo macho (Jatropha macranta.Muell.Arg) en un equipo experimental soxhlet con mezcla de solventes Ciclohexano:Etanol (70%:30%). La muestra experimental estuvo conformada por diez gramos de harina de Huanarpo macho con un porcentaje de humedad de 9,53 y un tamaño de partícula de número de malla 40 (Tamiz USP), de la cual se hizo un análisis de laboratorio con protocolo de maceración obteniendo un contenido de 1,2% de alcaloides totales expresados en jatrofano. Se realizaron cinco corridas experimentales para la extracción de alcaloides obteniendo 2,15% de alcaloides totales expresados en jatrofano, en el extracto de mayor concentración; lo que demuestra, que la extracción realizada es más eficiente que la extracción por maceración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).