Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad en la empresa R&L Technological Services Eirl, Callao 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “APLICACION DE LA METODOLOGÍA 5S PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA R&L TECHNOLOGICAL SERVICES EIRL, CALLAO 2023” que está dirigida específicamente a la empresa de servicios y mantenimiento tecnológico sobre la que se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Pachas, Luis Enrique, Rodríguez Olivera, Angie Yanira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
5S
Eficacia
Eficiencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título “APLICACION DE LA METODOLOGÍA 5S PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA R&L TECHNOLOGICAL SERVICES EIRL, CALLAO 2023” que está dirigida específicamente a la empresa de servicios y mantenimiento tecnológico sobre la que se realizó la investigación, a fin de implementar procesos y procedimientos basado en la metodología 5S para optimizar las fases dentro de la empresa; a fin de mejorar en la productividad de los colaboradores y ofrecer un servicio de reparación y/o mantenimiento de calidad. Así, el objetivo principal de la presente investigación es determinar de qué manera la implementación de la metodología 5S incrementa la productividad en la empresa R&L Technological Services EIRL, en Callao durante el año 2023, en el primer semestre, siguiendo los procesos y procedimientos empleados en la aplicación de esta metodología dentro de la empresa, por lo que se logró el incremento de la productividad en un 66.74%. Por ello, se pudo realizar el seguimiento y control de los procesos siguiendo esta metodología. Además, el tipo de investigación es aplicada con un diseño preexperimental, es decir, se revisó la información antes y después de la aplicación de la metodología 5S, donde se aplicó como instrumento de estudio los informes e indicadores que se obtuvo de la empresa, sobre todo, de las órdenes de servicios que fueron atendidas en el periodo de estudio. Por todo ello, se pudo concluir que la empresa mejoró la productividad en sus servicios ofrecidos durante la nueva gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).