Aplicación de 5S para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en Refrins Service, Callao 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Aplicación de 5S para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en REFRINS SERVICE, Callao 2022”, la cual tiene por objetivo general determinar como la aplicación de 5S mejora la productividad en el área de mantenimiento en REFRINS SERVICE, teniendo como variab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Aplicación de 5S para mejorar la productividad en el área de mantenimiento en REFRINS SERVICE, Callao 2022”, la cual tiene por objetivo general determinar como la aplicación de 5S mejora la productividad en el área de mantenimiento en REFRINS SERVICE, teniendo como variable independiente a la metodología 5s y variable dependiente a la productividad. El diseño de la investigación es de tipo aplicada debido a que se analiza la situación de la empresa mediante la recolección de información del área de estudio para luego realizar el respectivo análisis. Es de nivel explicativo, ya que se analizarán las actividades realizadas en el área para la comprobación de hipótesis planteada, además es de enfoque cuantitativo, debido a los resultados cuantificables que se obtendrán de la variable dependiente. Cabe resaltar que la población estará conformada por 75 servicios realizados en un periodo de 3 meses, teniendo como inclusión los trabajos realizados durante la jornada laboral y exclusión los días domingos y feriados. Para el análisis de datos se empleó el programa IBM SPSS STATISTICS 25, para el análisis descriptivo e inferencial. Con los datos recogidos se obtuvo como resultado de significancia del estadígrafo Wilcoxon a la aplicación a los datos antes y después de la implementación es de 0.002, por ello al ser menor de 0.05 según las reglas de decisión establecidas, se rechaza la hipótesis nula por lo cual se acepta la hipótesis de investigación o alterna, comprobando que la aplicación de 5s mejora la productividad en el área de mantenimiento de la empresa. Finalmente, se determina que la aplicación de la metodología 5s mejora la productividad obteniendo un incremento del 29%, la eficiencia en 15% y la eficacia en 20% en el área de mantenimiento en REFRINS SERVICE, Callao 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).