Nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad en el personal de salud del Centro Quirúrgico del Hospital de Apoyo San Francisco. Huamanga Ayacucho -2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el centro quirúrgico del Hospital Apoyo San Francisco Ayacucho - 2017. Metodología: Investigación no experimental, aplicada, transeccional correlacional, se ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Alata, Flor Nieves, Janampa Auccasi, Juan, Pérez Muñoz, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento y prácticas de bioseguridad
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el centro quirúrgico del Hospital Apoyo San Francisco Ayacucho - 2017. Metodología: Investigación no experimental, aplicada, transeccional correlacional, se aplicó la encuesta estructurada, test de conocimiento y medidas de bioseguridad, la muestra - estuvo conformada por 25 trabajadores del centro quirúrgico del Hospital de Apoyo San Francisco. Resultados: El 60.0% (15) de profesionales de salud que laboran en el Centro Quirúrgico del Hospital San Francisco presentaron nivel de conocimiento bueno sobre las medidas de bioseguridad y el 40.0% (10) regular conocimiento, asimismo el 68.0% presentaron prácticas adecuadas de bioseguridad. Las prácticas de bioseguridad están relacionadas con el nivel de conocimiento (P<0.05). Conclusión: El nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en el personal de salud del centro quirúrgico están asociadas al tiempo de servicio (P<0.05) y no están asociadas a la ocupación, edad, sexo, capacitación recibida en el servicio durante el año anterior (P>0.05); por otro lado, prácticas de bioseguridad están asociadas a la capacitación en el servicio durante el año anterior (P<0.05) y no están asociadas a la ocupación, edad, sexo y tiempo de servicio (P>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).