Impacto del plan de intervención multimodal en salud pública en una comunidad afrodescendiente del distrito de el Carmen- Chincha durante el contexto de la covid-19, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación “Impacto del plan de intervención multimodal en salud pública en una comunidad afrodescendiente del Distrito de El Carmen- Chincha durante el contexto de la COVID-19, 2022” tuvo como objetivo estimar el impacto de un plan de intervención multimodal en salud pública en una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicata Chavez, Ana Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Intervención en salud pública
Nivel de conocimiento, organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Impacto del plan de intervención multimodal en salud pública en una comunidad afrodescendiente del Distrito de El Carmen- Chincha durante el contexto de la COVID-19, 2022” tuvo como objetivo estimar el impacto de un plan de intervención multimodal en salud pública en una comunidad afrodescendiente en el distrito de El Carmen- Chincha, en el 2022. El método de investigación consiste en un estudio de tipo explicativo, cuantitativo, analítico, cuasiexperimental, de corte longitudinal. La población estuvo constituida por 201 habitantes y muestra 133 habitantes, organizados en 51 jefes de hogar del Centro Poblado “Torre Molino”. El instrumento empleado fue un cuestionario validado por juicio de expertos, para Pre Test y Post Test de preguntas cerradas- dicotómicas, cuyas respuestas fueron procesadas en el programa SPSS, aplicando pruebas de Baremo para medir el nivel de conocimiento de prácticas preventivas en los 4 ejes temáticos trabajados y estimar el impacto de la organización del Plan, a través de la Prueba de Baremo (nivel de conocimiento), de Kolmogorov-Smirnov (Nivel de significancia) y Wilcoxon (Deferencia de medianas). Los resultados obtenidos fueron que el nivel de conocimiento previo a la aplicación del Plan en los 4 ejes en mención en un 92,16% era bajo y en un 7,84% era medio, diferencia que post intervención reflejó una mejora en el nivel de conocimiento a un nivel alto en un 100% de la muestra intervenida, además, la población consideró que el impacto en la organización del Plan fue positivo para construir prácticas preventivas en salud, futuras. Así mismo, el nivel de significancia obtenido a través de la Prueba de Normalidad empleada de Kolmogórov- Smirnov fue de (0,000) al ser <0,05 y la sumatoria de diferencias (-6,250b), se rechazó la hipótesis nula. Se concluye que la implementación de un Plan de intervención multimodal en salud pública mejora el nivel de conocimiento en prácticas de salud preventivas; lo cual generó un impacto positivo en la salud pública de la comunidad de intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).