Plan de intervención para el fortalecimiento del modelo de cuidado integral basado en familia y comunidad en el centro de salud Samegua – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente “Plan de Intervención para el Fortalecimiento del Modelo de Cuidado Integral basado en familia y comunidad en el Centro de Salud Samegua – Moquegua”, tiene como objetivo establecer los mecanismos para fortalecer el modelo de cuidado integral; basado en familia y comunidad, lo que permiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Navarro, Margot Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Cuidado Integral
Centro de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente “Plan de Intervención para el Fortalecimiento del Modelo de Cuidado Integral basado en familia y comunidad en el Centro de Salud Samegua – Moquegua”, tiene como objetivo establecer los mecanismos para fortalecer el modelo de cuidado integral; basado en familia y comunidad, lo que permitirá contribuir y/o mejorar las condiciones de salud de la población en la jurisdicción del Centro de Salud Samegua. Fue planteado como parte de la práctica y vivencia profesional, así como responsable de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Familiar, en un esfuerzo conjunto con el Equipo de salud y Sectoristas del Centro de Salud de Samegua. El Plan de Intervención para el fortalecimiento del modelo de cuidado integral, está estructurado de la siguiente manera: justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Cabe mencionar que fue ejecutado durante el primer semestre del 2022 y presentado a la Jefatura del establecimiento de salud, para aprobación e implementación, el mismo que servirá como modelo o guía para otros profesionales de la salud que asuman la responsabilidad de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Familiar de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).