Factores relacionados a la calidad del registro de enfermería (Soapie) área de emergencia del hospital Domingo Olavegoya, 2020

Descripción del Articulo

El Objetivo: fue determinar los factores relacionados a la calidad del registro de enfermería (SOAPIE) de las historias clínicas en el área de emergencias del hospital Domingo Olavegoya, 2020. Metodología. El estudio fue de tipo relacional, de corte transversal, tuvo como población a 60 profesionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colca Poma, Jaquelin Magaly, Miranda Paucarchuco, Luiginna Enma, Gomez Almonacid, Jeanett Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Registro de enfermería
Factores laborales
Factores personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Objetivo: fue determinar los factores relacionados a la calidad del registro de enfermería (SOAPIE) de las historias clínicas en el área de emergencias del hospital Domingo Olavegoya, 2020. Metodología. El estudio fue de tipo relacional, de corte transversal, tuvo como población a 60 profesionales de enfermería, se utilizó un cuestionario para recolectar datos sobre los factores y un registro documental para evaluar las características de los registros de enfermería en las historias clínicas de los pacientes, el análisis estadístico requirió del uso del programa SPSV25, donde se elaboró la base de datos, tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, así como análisis de relaciones para la prueba de hipótesis utilizando la estadística no paramétrica. Resultados: Los factores laborales se clasifican en adecuados con 60% y los inadecuados con 40%, Los factores personales, se clasifican en el 71,7% son adecuados, en el 28,3% son inadecuados. La estructura de los registros de enfermería ha sido calificada como regular en el 65%, mala en el 18,3% y buena en el 16,7%. Las categorizaciones del contenido de los registros de enfermería han sido evaluadas como regular en el 38,3%, malo en el 30% y bueno solo en el 31,7%. Conclusión: Existe relación significativa entre los factores tanto laborales como personales con la calidad de los registros de enfermería en el servicio de Emergencia del Hospital Domingo Olavegoya – Jauja 2019. (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).