Factores relacionados con la calidad del registro de notas de enfermeria de pacientes postoperados del Hospital San Juan de Lurigancho, 2022.
Descripción del Articulo
Introducción: La historia clínica refiere a un documento de suma importancia en el proceso de salud. Es de naturaleza obligatoria, privada y de estricta confidencialidad, donde se registran de forma detallada los cuidados brindados, tiene un valor legal, es indispensable que el enfermero entienda el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Factores personales Calidad de los registros de notas de enfermería Factores institucionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La historia clínica refiere a un documento de suma importancia en el proceso de salud. Es de naturaleza obligatoria, privada y de estricta confidencialidad, donde se registran de forma detallada los cuidados brindados, tiene un valor legal, es indispensable que el enfermero entienda el valor de la historia clínica en sus atenciones diarias. Objetivo: determinar cuál es la relación entre los factores personales e institucionales y la calidad del registro de notas de enfermería de pacientes postoperados del Hospital San Juan de Lurigancho, 2022. Metodología: será aplicado, deductivo, transeccional, cuantitativa, no experimental, correlacional, hipotética. El estudio cuantitativo va a permitir que una vez recolectado los datos se pueda hacer una contrastación estadística con la hipótesis planteada del estudio, sirviendo de base teórica a futuras investigaciones y ello permitirá valorar la calidad que alcanzan los archivos de enfermería en pacientes post operatorios utilizando y adaptando los instrumentos empleados en esta investigación. La muestra será conformada por 80 enfermeros que laboran en la sección de cirugía y ginecología del nosocomio San Juan de Lurigancho y de 80 registros de historial clínico. Se aplicarán dos instrumentos, para la primera variable se aplicará la encuesta sobre factores personales e institucionales conformada por 20 ítems a fin de medir sus dimensiones, para medir la segunda variable se usará un listado de chequeo sobre calidad del registro de notas de enfermería conformada por 26 ítems para medir las dimensiones como estructura y contenido. La información obtenida será procesada estadísticamente a través del programa del programa SPSS 25.0. Por medio de la prueba correlación de Spearman se medirá la correlación de ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).