Factores personales e institucionales y calidad de los registros de Enfermería del servicio de medicina varones, H.R.H.D. Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Factores Personales e Institucionales y calidad de los Registros de Enfermería en el servicio de medicina varones, H.R.H.D. Arequipa – 2017. El estudio fue cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional retrospectivo. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariapaza Huanca, Jahaira, Puga Cáceres, Libertad Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5153
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores personales
Factores institucionales
Registros de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Factores Personales e Institucionales y calidad de los Registros de Enfermería en el servicio de medicina varones, H.R.H.D. Arequipa – 2017. El estudio fue cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional retrospectivo. La población estuvo formada por 14 enfermeras y 209 Historias Clínicas. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta como método, la técnica fue el cuestionario y los instrumentos: un cuestionario “Factores relacionados al llenado de los Registros de Enfermería” y 4 listas de chequeo: Hoja de Balance Hídrico, Hoja Gráfica de Signos Vitales, Kárdex y Notas de Evolución de Enfermería. Los principales resultados fueron: El 92.8% de sexo femenino, el 57.2% tiene entre 27 a 35 años, el 50% casadas, el 50% egresadas de la UNSA, el 71.4% tuvo el grado académico de Bachiller, el 85.7% con Especialidad, el 50% con 5 años de experiencia laboral, el 85.8% estuvo laborando 10 años en la institución y el 50% labora 5 años en el servicio de medicina varones. En Factores Personales de la población de estudio en los Registros de Enfermería, el 92.9% presentó Media Influencia. En los Factores Institucionales de la población de estudio en los Registros de Enfermería el 50% presentó Baja Influencia. En la calidad de Registros: Notas de Evolución de Enfermería y Kárdex fueron deficientes con 60.3% y 65.1% respectivamente. Con la aplicación estadística del Chi cuadrado, se encontró que no existe relación significativa entre Factores Personales e Instituciones y calidad de los Registros de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).