Análisis de las operaciones de descarga y almacenamiento de carga a granel sólida en el Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la conexión entre las operaciones de descarga, laplanificación, la infraestructura, el equipamiento y el almacenamiento de cargasólida a granel en el terminal portuario ubicado en el muelle norte del Callao. El análisis realizadofue cuantitativo, fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Torres, César Eduardo, Mejía Vásquez, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones
Descarga
Almacenamiento
Carga granel sólido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la conexión entre las operaciones de descarga, laplanificación, la infraestructura, el equipamiento y el almacenamiento de cargasólida a granel en el terminal portuario ubicado en el muelle norte del Callao. El análisis realizadofue cuantitativo, fundamental, descriptivo y correlacional, sin aspectos experimentales. Se empleó el método hipotético deductivo y una muestra de 20representantes de los operadores de la agencia marítima y agencias de aduana. Los datos obtenidos mediante estadística inferencial, correlación de Pearson, para la hipótesis general arrojaron un coeficiente de 0,807, lo que demuestra la relación entre las operaciones de descarga y el almacenamientode carga granel sólida, considerando la planificación de las operaciones y la infraestructura y equipamiento portuario. En base a los resultados, se recomienda realizar un ordenamiento para optimizar los procesos dentro de este terminal portuario, de granimportancia nacional para la economía del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).