Implementación de los consultorios de crecimiento y desarrollo con enfoque DIT (desarrollo infantil temprano), en los establecimientos de la red de salud Aymaraes, Chalhuanca - 2019
Descripción del Articulo
El Control de Crecimiento y Desarrollo es una intervención de salud que tiene como propósito vigilar el adecuado crecimiento y desarrollo de la niña y el niño, hacer un acompañamiento a la familia, detectar precoz y oportunamente los riesgos, alteraciones o trastornos y presencia de enfermedades; fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Control de crecimiento y desarrollo Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El Control de Crecimiento y Desarrollo es una intervención de salud que tiene como propósito vigilar el adecuado crecimiento y desarrollo de la niña y el niño, hacer un acompañamiento a la familia, detectar precoz y oportunamente los riesgos, alteraciones o trastornos y presencia de enfermedades; facilitar su diagnóstico e intervención oportuna para disminuir riesgos, deficiencias y discapacidades e incrementar las oportunidades, así como los factores protectores del desarrollo integral de la niña y el niño (1). El resultado esperado, a nivel de la madre, padre y cuidadores de niñas y niños, es la mejora de sus prácticas de alimentación crianza y cuidado, pilar fundamental para la promoción del desarrollo infantil temprano; Por ello es importante que desde los establecimientos se pueda detectar precozmente cualquier problema de salud física y/o psicológica que ponga en riesgo el Desarrollo Infantil; en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo (CRED) se realizan una serie de actividades cuya finalidad es identificar alteraciones en el crecimiento; a través de la evaluación antropométrica, así como también alteraciones en el desarrollo; mediante la aplicación de diferentes Test de Evaluación del Desarrollo según edad. De acuerdo a la problemática de salud encontrada se brinda la Consejería a la madre, padre o cuidador esperando lograr cambios en el cuidado de la niña y el niño (2). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).